MicroBiomics, proyecto en el que participa Nucaps, reconocido por el Gobierno de Navarra.

Imagen deMicroBiomics, proyecto en el que participa Nucaps, reconocido por el Gobierno de Navarra.

Nucaps Nanotechnology se une a los principales centros hospitalarios y equipos científicos de investigación de Navarra (públicos y privados) utilizando las más avanzadas tecnologías  (nanotecnología, Big Data, Machine Learning  y cinco tecnologías ómicas: 16S, metagenómica, metatranscriptómica, metaproteómica y metametabolómica) para generar y analizar cerca de un Petabyte de datos para dar una respuesta efectiva y crear terapias basadas en el conocimiento generado para enfermedades relacionadas con la microbiota con el objeto de mejorar la salud y la calidad de vida de los enfermos con estas patologías digestivas, autoinmunes y oncológicas, que no cuentan en la actualidad con soluciones clínicas y tratamientos adecuados para sus enfermedades. 

Un proyecto que contribuirá de forma significativa a la especialización inteligente de Navarra en el área de la Biotecnología aplicada a los retos sanitarios.

MicroBiomics, que se ha aprobado por el Gobierno de Navarra, es un proyecto de I+D con la consideración de estratégico y se encuadra en el Reto SIBERIA III. Soluciones Innovadoras en Biotecnología para Energía, Retos Sanitarios, Industria y Agroalimentación, habiendo obtenido la mejor puntuación técnica de todos los presentados.

Aplicaciones del estudio multi-ómico de la microbiota al desarrollo de soluciones biotecnológicas innovadoras en el área de la salud.

μBiomics (microBiomics) plantea el diseño, desarrollo y puesta en marcha de una estrategia multi-meta-ómica que permita caracterizar, a un nivel de detalle nunca realizado hasta ahora y de una forma completamente novedosa, el papel de la microbiota en distintos procesos patológicos (digestivos, autoinmunes, oncológicos), así como su contribución a la respuesta, en términos de eficacia y seguridad, de los pacientes a distintas intervenciones clínicas/terapéuticas. Desde un punto de vista experimental, muestras de microbiota de distinto origen, procedentes de pacientes, serán analizadas empleando una combinación de tecnologías meta-ómicas. Estas técnicas generarán una enorme cantidad de datos que serán integrados, no sólo a nivel ómico sino con otros datos clínicos, empleando herramientas bioinformáticas.

El objetivo final del proyecto es identificar comunidades bacterianas, y actividades enzimáticas asociadas a ellas, que puedan ser de utilidad para el diseño de estrategias terapéuticas de base biotecnológica.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.